El nombre del Pontífice, la “partida de nacimiento” del nuevo Papa

La estatua de San Pedro, primer Pontífice en la historia de la Iglesia. 

05 mayo 2025
Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano | Vatican News

Tras la elección al solio de Pedro, la sustitución del nombre bautismal por el pontifical se ha convertido, a lo largo de los siglos, en una costumbre milenaria profundamente arraigada en la historia de la Iglesia que está ligada a los orígenes del cristianismo: fue Jesús quien cambió el nombre del apóstol Simón por el de Pedro, el primer Pontífice.

Juran secreto absoluto los oficiales y encargados del Cónclave 2025 [video]

Captura de pantalla video juramento.

06 mayo 2025
Vatican News

Tanto los eclesiásticos como los laicos destinados al Cónclave, aprobados por el Cardenal Camarlengo y los tres Cardenales Asistentes, según la Constitución Apostólica "Universi Dominici Gregis" n. 48, suscribieron, este lunes 5 de mayo de 2025, el juramento previsto en la Capilla Paulina, Tercera Logia del Palacio Apostólico.

Lecturas de la Misa del día y sus reflexiones. Martes, 6 de mayo de 2025.


Tiempo Litúrgico: Pascua. Semana III.
   Color del día: Blanco.  

Memoria libre: Santo Domingo Savio.

Antífona de entrada
Cf. Ap 19, 5; 12, 10

Alabad a nuestro Dios todos los que lo teméis, pequeños y grandes, porque ha establecido la salvación y el poder y la potestad de su Cristo. Aleluya.

Oración colecta

Oh, Dios, que abres la puerta de tu reino a los que han renacido del agua y del Espíritu, acrecienta en tus siervos la gracia que les has dado, para que, limpios de sus pecados, no se vean, por tu bondad, privados de tus promesas. Por nuestro Señor Jesucristo.

VIDEO # 5-2025 intención de oración pontificia para el mes de mayo

Crédito: Red Mundial de Oración del Papa

Ciudad del Vaticano | Vatican News
05 mayo 2025

"Un trabajo digno para todos" se titula el vídeo con la intención de oración pontificia del mes de mayo, en el que se reúne el pensamiento de los tres últimos Papas: los magisterios de Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco en los que reiteran que las personas han de ser el centro y la prioridad del mundo laboral. La Red Mundial de Oración confía al Señor la misión del nuevo Papa y continúa su tarea apostólica rezando por los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia.

El último regalo del Papa Francisco a Gaza: su papamóvil convertido en ambulancia

Papamóvil usado por el Papa Francisco en su visita a Belén en el 2014. | Crédito: Caritas.se

4 de mayo de 2025
Por Victoria Cardiel | ACI Prensa

Antes de su fallecimiento, el Papa Francisco donó uno de sus papamóviles para ser convertido en una clínica móvil destinada a asistir a los niños de Gaza, una de las poblaciones más afectadas por la guerra y la crisis humanitaria en Oriente Medio.

Lecturas de la Misa del día y sus reflexiones. Lunes, 5 de mayo de 2025.


Tiempo Litúrgico: Pascua. Semana III.
   Color del día: Blanco.  


Antífona de entrada

Ha resucitado el buen pastor, que dio la vida por sus ovejas y se dignó morir por su rebaño. Aleluya.

Oración colecta

Te pedimos, Dios todopoderoso, que, despojándonos del hombre viejo con sus inclinaciones, vivamos en la obediencia de aquel a quien nos has incorporado por los sacramentos pascuales. Por nuestro Señor Jesucristo.

Hoy 4 de mayo de 2025 comienza la Novena a la Virgen de Fátima

Novena a Nuestra Señora de Fátima / ACI Prensa

4 de mayo de 2025
Por Redacción Central | ACI Prensa

En una de sus apariciones, la Virgen de Fátima pidió a los pastorcitos: “Rezad, rezad mucho y haced sacrificios por los pecadores porque muchas almas van al infierno por no tener quien se sacrifique y rece por ellas”.

Reflexión III Domingo de Pascua: La tercera aparición del Señor Resucitado a sus discípulos

Reflexión para el Tercer Domingo de Pascua (Juan 21, 1-19). Crédito: Vatican News

03 mayo 2025
Héctor López Alvarado
Obispo auxiliar de Guadalajara - México, y presidente de CEPCOM

Hemos llegado al Tercer Domingo de Pascua. El gran anuncio de la Resurrección sigue resonando con fuerza en nuestros corazones, infundiendo una alegría íntima y una esperanza invencible ¡Cristo verdaderamente ha resucitado!

Este anuncio gozoso no se queda en el pasado, sino que hoy sigue vivo en la Iglesia, que lo proclama con convicción, para que esa alegría pascual se refleje en nuestros corazones, en nuestros rostros, en nuestras palabras y gestos.